La mayoría de los guatemaltecos que han sido soldados, prestaron su servicio militar a Guatemala porque lo veían necesario y estuvieron dispuestos a ir a la guerra exponiendo sus propias vidas (muchos la ofrendaron), porque con eso creían estar en lo correcto al hacer que los guerrilleros respetaran las leyes de Guatemala y obligarlos a buscar el poder por una vía legalmente válida y no sembrando el terror derribando puentes, ajusticiando a los que no pensaban como ellos, extorsionando y secuestrando a otros para completar el financiamiento necesario para su guerra, porque la ayuda extranjera, aunque a base de engaños, no era suficiente. Estos guatemaltecos exsoldados desean vivir en paz con sus familias, de las que estuvieron muchas veces lejos por su condición de soldados, por eso, es hasta ahora que han levantado la voz, porque las mentiras de los exguerrilleros han llegado al colmo del descaro y con eso pisotean la memoria de los que murieron por darnos la libertad que hoy tenemos: Libertad que contínuamente manchan los exguerrilleros que ocupan cargos públicos porque se han programado mentalmente para defender al delincuente y no dejan de buscar excusa para castigar al que se atreva a cuestionarlos o detenerlos. ¿Ejemplos? En este sitio estamos publicando ejemplos que han estado a la vista del público y no hay forma de ocultarlos.
Los que provocaron el enfrentamiento armado entre guatemaltecos con el propósito de tomar el poder (con buenas intenciones, por supuesto), ahora tienen la buena intención de recompensar a algunos indígenas que empujaron a pelear por ellos, culpando de las consecuencias que ellos sufrieron por enfrentamiento, a los que estorbaron su intento de tomar el poder e imponer su forma de pensar a todos los guatemaltecos. Es necesario conocer su forma de pensar para comprender por qué hacen lo que hacen. Atrévase a leer este análisis sin permitir que envenenen la fuente, como suelen hacerlo. No es un escrito anónimo y también tendrá acceso a detalles de la vida del que escribe.
Los que provocaron el enfrentamiento armado entre guatemaltecos con la intención de tomar el poder (con buenas intenciones, por supuesto), ahora tienen la buena intención de recompensar a algunos indígenas que empujaron a pelear por ellos, condenando a los que se opusieron y provocando que paguen hasta los que fueron "indiferentes" a su intento de imponer su forma de pensar en Guatemala. Es necesario conocer la forma de pensar de los izquierdistas guatemaltecos, dígase guerrilleros o cómplices, para comprender por qué hicieron lo que hicieron, por qué hacen lo que hacen y por qué pretenden lo que pretenden.
Muchos han mal interpretado el silencio de los soldados de Guatemala, con relación a lo que no se cansan de decir los exguerrilleros y sus cómplices acerca de lo sucedido en el conflicto armado entre guatemaltecos. Traen a la mente aquel dicho: "El que calla otorga" y con eso concluyen que la falta de respuesta es una confirmación de la veracidad de la versión de los exguerrilleros. Algunos no saben que los soldados, porque la ley lo establece así, no tienen derecho a expresarse en grupo, no pueden expresar su opinión y deben conformarse con lo que, el vocero oficial del ejército, se atreve a decir con la autorización del Ministro de la Defensa que a su vez debe consultarlo con el Comandante General del Ejército que es el Señor Presidente. Entonces, considerando que el cargo de Ministro de la Defensa es político y que no siempre lo ocupan por méritos como soldados, no han advertido lo justo que es, para nuestros soldados, emitir una opinión oficial debidamente argumentada acerca de las mentiras que hoy por hoy se presentan como verdades irrefutables.
Los soldados nunca han contado su historia y cuando alguno intenta hacerlo, su voz es opacada por la jauría de engañados y cómplices diciendo: "Si pués, como es o fue soldado, no puede decir otra cosa", con eso les basta para envenenar la fuente y mucha gente ya no atiende las razones del que se defiende y consideran un razgo de descaro del "culpable" el intentar evadir la responsabilidad que sus enemigos le han achacado.
Muchos guatemaltecos y extranjeros se extrañan de que no haya defensa contra las evidentemente burdas mentiras de los exguerrilleros, creyendo que no se defienden por ser más tontos todavía que las tontas mentiras que dicen en su contra. Así que se les puede señalar de ingenuos o tontos por suponer que las mentiras caen por su propio peso y, también, por no tomar en cuenta que los exguerrilleros son firmes creyentes de que: "Una mentira dicha muchas veces se convierte en verdad", "El fin justifica los medios" y si no engañan a suficientes guatemaltecos, engañan a sus cómplices de otros países para lograr lo que quieren.
¿Qué piensa el guerrillero del conflicto armado que provocó? "Si nadie se hubiera opuesto a su intento de tomar el poder por las armas, NO HABRÍA EXISTIDO EL CONFLICTO Y SOLO ALGUNAS MUERTES (el justo ajusticiamiento de los que oprimían al pueblo, "LA OLIGARQUÍA", tal como lo hizo Fidel y el Che, cuando tomaron el poder en Cuba)". Entonces, para ellos, ES LÓGICO y VERDADERO afirmar que los responsables del conflicto son LOS SOLDADOS que los enfrentaron.
¿Qué piensa el exguerrillero acerca de manipular la justicia? "Si nadie cuestiona su verdad (sus mentiras y torcida versión de la historia): NO HABRÁ CONFRONTACIÓN", cualquiera que les cuestione, aunque sea en defensa propia, es culpable de "polarizar" y de otras cosillas como: RACISMO y GENOCIDIO.
Según "los exguerrilleros" o izquierdistas, si queremos paz, debemos dejarlos hacer lo que les de la gana. Nunca son responsables de sus actos porque, aunque sean mezquinos, en su mente, los justifican con el "noble fin" que persiguen.
(Un hecho real) Acaso no es la misma mentalidad del delincuente que asesina a una niña de 15 años porque se resistió a entregarle su teléfono celular, recibido como regalo un día antes y luego piensa: "Murió por tonta, porque si hubiese sido lista me hubiera entregado el celular sin alegar tonteras". Eso es, el delincuente no asume la responsabilidad de sus actos y culpa a los demás, principalmente a su víctima.
Esa, la del delincuente, es la actitud de los exguerrilleros y sus cómplices. Le han provocado muchísimo daño a Guatemala con sus accionar, por su forma de pensar, pero resulta que ellos son las víctimas y debemos pagarles por eso. El daño psicológico de la frustración que han sentido después de asesinar a muchos y no lograr su propósito de "construir una Guatemala donde a todos se reparta por igual", es algo que merece retribución pública, aunque la procuren disfrazada de genocidio, discriminación o racismo.
Después de comprender su forma de pensar, comprenderemos cómo le inculcan a la gente que "la oligarquía" está robando la riqueza de Guatemala y los lanzan contra las mineras, porque están dejando sin oro a Guatemala y eso es fácil de comprender por sus manipulados. No importa si atacan a los guardias de esa empresa, no importa si secuestran gente, no importa si se hacen de explosivos y armas para atacar, AY DE AQUEL QUE SE ATREVA A RESISTIRLOS, porque lo pintarán como el delincuente. Si se presentan las autoridades, definitivamente es porque están al servicio de los ricos y poderosos, entonces, es ampliamente válido enfrentarlos, golpearlos, tomar reenes y quemar sus vehículos, porque sin lugar a dudas, sus instigadores están bien ubicados y los defenderán a capa y espada, porque "su lucha ES JUSTA" y en esos casos, se vale asesinar si es necesario.
Se hacen pasar por "la gran mayoría", representantes de "todo" el pueblo de Guatemala, de las clases ignoradas y explotadas. No importa si un grupo de guatemaltecos los cuestiona con argumentos que no puedan resistir, sencillamente los ignoran y gritan que los que los cuestionan están al servicio "de la oligarquía", que son "tontos útiles" y ellos, muy inteligentes, no se dejan engañar.
El mundo entero debe saber que los guatemaltecos, los que no son delincuentes ni cómplices, no aceptan esas conductas que son la verdadera causa del retraso económico y cultural de nuestra patria.